Categorías
Economía Institucionales Provincia

Desarrollo Productivo habilitó el Registro de Servicios Profesionales PyME

Los interesados en postular sus servicios pueden inscribirse en la página web del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, realizó el lanzamiento del Registro de Servicios Profesionales PyME. Se trata de una herramienta dirigida a aquellos prestadores profesionales, técnicos especializados o consultoras que brinden distintos tipos de asesoramiento y servicios para el desarrollo de las PyMEs o emprendimientos de la provincia.

“Seguimos generando herramientas para que las PyMEs y los emprendedores puedan tener asesoramiento gratuito porque muchas veces este tipo de asesoramiento en el sector privado es muy costoso y en el contexto económico que estamos viviendo, esa inversión queda relegada y puede ser determinante en la vida de una PyME o un proyecto”, sostuvo el ministro durante la conferencia de presentación.

Destacó que el objetivo de esta iniciativa es generar un Registro que esté al alcance de todos los prestadores y que sean ellos quienes, a partir de inscribirse, detallen los aspectos principales de los servicios y del asesoramiento técnico que ofrecen para el sector PyME; su experiencia, su formación/capacitación, antecedentes de trabajo y distintas características que quieran destacar sobre su prestación.

“Hemos tomado la decisión de fortalecer los ejes de capacitación, acompañamiento y financiamiento porque son las 3 necesidades que hemos advertido en el sector económico que podemos resolver desde la provincia”, enfatizó Lello Ivacevich quien resaltó que desde el Gobierno provincial viene impulsando diferentes políticas destinadas a fortalecer al sector privado ya que “son generadores de empleo genuino”.

En ese orden dijo que la iniciativa busca trazar sinergias entre el sector público y privado de la provincia para potenciar el entramado productivo e industrial de Jujuy. “Por eso es tan importante que trabajemos en conjunto, para poder dar respuesta a estas crisis. Solo de manera articulada podemos generar las condiciones para que las empresas crezcan y haya empleo”, ponderó.

Por su parte, Jimena Cabezas, directora general de Comercio e Industria, señaló que la propuesta surge de la mano del Consultorio PyME que es una herramienta que puso en evidencia la importancia de contar con información sistematizada, confiable y clara sobre los recursos profesionales con los que contamos en Jujuy y que muchas veces son tan importantes para el sector empresario.

La idea, agregó, “es generar un diagnóstico para las empresas y brindarles herramientas que identifiquen procesos de mejora que puedan vincular con servicios profesionales y que puedan escalar en sus proyectos”.

Para cerrar precisó que los interesados en sumarse al Registro, pueden inscribirse a través de la página web produccion.jujuy.gob.ar, en el botón “Registro Servicios Profesionales Pyme”.

Acompañaron el lanzamiento el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto; y la presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Blanca Juárez.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Qanchis Qoyllur - Energía Solar


Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Los comentarios están cerrados.