Categorías
Noticias Política San Salvador de Jujuy Servicios

Denuncian que el impuesto al juego nunca financió el BEGU en Jujuy

La Coalición Cívica ARI asegura que, aunque lo establece la ley, los casinos no pagan el BEGU ni el BEGUP.


El impuesto al juego, destinado a financiar el Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU) en la provincia de Jujuy, nunca se implementó. La Coalición Cívica ARI, encabezada por José María Albizo Cazón, denuncia esta situación y exige la creación y aplicación efectiva de este tributo.

Contexto y origen del impuesto

La promesa del BEGU

El Boleto Estudiantil Gratuito (BEGU) fue una promesa realizada por el gobierno de Jujuy con el objetivo de facilitar el acceso al transporte público para los estudiantes. Según la legislación vigente, uno de los principales mecanismos de financiamiento de este beneficio debía ser el impuesto a los juegos de azar y casinos.

La Coalición Cívica ARI alza la voz

José María Albizo Cazón, referente de la Coalición Cívica ARI en Jujuy, ha sido uno de los principales críticos de la gestión del BEGU. Asegura que, a pesar de la ley, el impuesto nunca se implementó, lo que ha generado una falta de recursos significativos para mantener el programa.

Declaraciones de José María Albizo Cazón

La ausencia del impuesto

En una reciente declaración, José María Albizo Cazón expresó su preocupación por la inexistencia del impuesto al juego. “El impuesto al juego se anuncia en la ley de creación del BEGU como una de las fuentes de financiamiento de este boleto estudiantil. Pero dijeron que el impuesto, a la fecha, jamás fue creado, es solamente un enunciado de la ley de creación del BEGU”, afirmó.

Exigencias y acciones futuras

Cazón ha presentado un pedido de informe al Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial para obtener claridad sobre la situación actual del tributo. Además, anunció que la Coalición Cívica ARI presentará una nota para exigir la reglamentación y creación del impuesto a nivel provincial. “Buscaremos que no haya intromisiones políticas en torno a la aplicación de este impuesto al juego”, aseguró.

Los actores involucrados

Guillermo Jenefes y Miguel Ángel Caruso

Cazón también mencionó la influencia de personajes influyentes en la provincia, como Guillermo Jenefes y Miguel Ángel Caruso. Según él, estas figuras podrían estar interfiriendo en la implementación del impuesto debido a sus vínculos con la industria del juego en Jujuy.

Intromisión política

La denuncia sugiere que las relaciones políticas y empresariales podrían estar impidiendo la aplicación efectiva del impuesto. Esta situación, según Cazón, debe ser abordada para garantizar que los fondos destinados al BEGU sean utilizados adecuadamente.

Implicaciones para el BEGU

Impacto en los estudiantes

La falta de financiamiento adecuado para el BEGU tiene un impacto directo en los estudiantes que dependen del transporte gratuito para asistir a clases. Sin los fondos prometidos por el impuesto al juego, el programa enfrenta dificultades para mantenerse operativo.

Reacciones de la comunidad

La comunidad educativa y los beneficiarios del BEGU han expresado su preocupación por la situación. Muchos recuerdan que el impuesto al juego estaba destinado a pagar este beneficio y se preguntan por qué no se utilizan esos fondos para mantenerlo.

Análisis y conclusiones

La necesidad de transparencia

La situación denunciada por la Coalición Cívica ARI subraya la importancia de la transparencia en la gestión de fondos públicos. Es esencial que se investigue a fondo por qué el impuesto al juego nunca se implementó y qué pasos se pueden tomar para corregir esta omisión.

Futuro del BEGU

El futuro del BEGU depende en gran medida de la resolución de esta problemática. La implementación efectiva del impuesto al juego podría asegurar los fondos necesarios para mantener el programa y beneficiar a miles de estudiantes en Jujuy.

La denuncia de la Coalición Cívica ARI sobre la no implementación del impuesto al juego para financiar el BEGU en Jujuy plantea serias preguntas sobre la gestión de los recursos públicos y la transparencia gubernamental.

Es fundamental que se tomen medidas para rectificar esta situación y asegurar que los fondos destinados al transporte estudiantil se utilicen de manera adecuada y efectiva.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1