Categorías
Medio Ambiente Gobierno Provincial Institucionales Provincia Servicios

Comisiones Municipales de la Puna capacitadas en RSU

La idea es continuar acompañando a los gobiernos locales para que presten mejores servicios de recolección y gestión de RSU, siempre en el marco de los Planes Municipales GIRSU que necesariamente tienen que desarrollar, tal y como lo establece la Ley N° 5954.

Los referentes de los gobiernos de Barrancas, Susques, Santuario de Tres Pozos, Rinconadilla y Abralaite, se reunieron con la gerenta de GIRSU Jujuy S.E., Anabel Rivero, para conversar sobre los avances del Proyecto GIRSU, así como también para trabajar en el desarrollo de los Planes Municipales de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) previstos por la Ley N° 5954.

Dichos Planes establecen la importancia de que los gobiernos locales elaboren estrategias para reducir la generación de residuos en sus comunidades, y garantizar procesos de clasificación, gestión y disposición final, con apoyo del Gobierno Provincial.

Estuvieron presentes en la actividad, los referentes e integrantes de los equipos técnicos de Abralaite, Sergio Valerio, y Abigail Benicio; de Susques, Carlos Mamaní, Fabio Soriano y María Guzmán; de Barrancas, Esteban Alancay, Eva Calpanchay, Ediberto Calpanchay, Carlos Barconte (del Centro Vecinal), entre otros; así como también, referentes de las comunidades de Santuario de Tres Pozos, Rinconadilla y Cianzo.

Acompañaron a la Gerenta de GIRSU S.E., los técnicos de la empresa, Nahuel Silvera y Fernando Rivero; y por parte del Ministerio de Ambiente, el director de Educación y Comunicación Ambiental, Nicolás Herrera.

En la oportunidad, los equipos del Gobierno de Jujuy presentaron los avances del Plan GIRSU: la infraestructura operativa, con el Centro Ambiental Jujuy (CAJ) y la Estación de Transferencia y Clasificación de San Pedro en funcionamiento; el trabajo de las dos cooperativas de recuperadoras y recuperadores, que se constituyeron en el marco del proceso de fortalecimiento de medios de vida de este sector social.

Explicaron además que este año se licitó la construcción de la Estación de Libertador General San Martín, y que para la región Puna está previsto desarrollar todo el sistema a partir del año que viene.

“No obstante –anticipó la gerenta de GIRSU S.E.-, por mandato de la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, estamos trabajando para seguir fortaleciendo las capacidades de los gobiernos locales de la Puna con algunos recursos que les permitan eficientizar los servicios de recolección y gestión de RSU”.

Anabel Rivero recordó también que oportunamente se hizo entrega de indumentaria y calzado técnico para los empleados de los gobiernos locales que prestan servicios en áreas de residuos. Además de Elementos de Protección Personal (EPP) que garantizan el cuidado y la salud de las personas, y que fueron adquiridos por la provincia a partir del financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en el contexto de la emergencia derivada por COVID-19.

Precisó que “la idea es continuar acompañando a los gobiernos locales para que presten mejores servicios, siempre en el marco de los Planes Municipales GIRSU que necesariamente tienen que desarrollar, para que las iniciativas que puedan emprender se sostengan en una estrategia general a corto, mediano y largo plazo”.

A su turno, el director de Educación y Comunicación Ambiental del Ministerio, Nicolás Herrera, puso de relieve el camino transitado estos años en materia de gestión de residuos, destacando por sobre todo el rol central y la mirada estratégica del gobernador Gerardo Morales.

Recordó que “en diciembre del 2015, el gobernador y la ministra María Inés Zigarán se reunieron con todos los representantes de los gobiernos locales, y trazaron una hoja de ruta a partir de la cual se comenzó a trabajar en la resolución del problema histórico de los residuos”.

“Desde aquella fecha hasta ahora –abundó-, se construyeron dos infraestructuras ambientales que hoy están operativas y que garantizan el tratamiento y la disposición final del 85 % de los volúmenes de residuos que se generan en toda la provincia”. Dijo además que estos años la provincia compró equipamiento rodante que distribuyó entre varios municipios y comisiones municipales y que está prevista una nueva adquisición este año; además de que se proyecta construir e instalar otros Centros Ambientales, Estaciones de Transferencia, y Puntos de Acopio en todas las regiones.

Finalmente, ponderó que “este gobierno está resolviendo el problema histórico de los residuos, en un trabajo colaborativo con los municipios y comisiones municipales, y con la valiosa participación de otros actores del sector público, privado, y de la sociedad civil”.


Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico o cafecito.app/jujuygrafico y colaborá cuantas veces quieras.

Termotanques solares atmoféricos y presurizados GoodEnergy
DecoPrimeraJunta Cortinas Roller1