La Biblioteca Popular de Jujuy celebró recientemente su 125° aniversario, un acontecimiento que reunió a autoridades provinciales, municipales y a miembros de la comunidad. El gobernador Carlos Sadir, junto a otras autoridades, destacó el rol de la biblioteca como una de las instituciones culturales más antiguas e importantes de la provincia, un verdadero emblema del patrimonio y la cultura en Jujuy.
Un pilar cultural de 125 años de historia
Fundada en 1899, la Biblioteca Popular de Jujuy ha evolucionado hasta convertirse en un espacio de referencia para la comunidad y la preservación del patrimonio jujeño. En palabras del gobernador Sadir, la institución representa “un rol activo en la sociedad jujeña”, no solo por su extensa colección de libros, sino también por su compromiso en actividades de preservación cultural. Durante estos años, la biblioteca ha atendido el acceso a la lectura y la formación cultural de generaciones de jujeños, manteniendo el acceso gratuito a la lectura y el conocimiento.
La titular de la biblioteca, Silvia Rey Campero, agradeció a todos los que han contribuido al desarrollo de la institución, recordando los desafíos que enfrentaron los fundadores. “Esta biblioteca nació por el amor de los jujeños y para los jujeños,” afirmó Rey Campero, y destacó que el objetivo sigue siendo el mismo: acercar la cultura a cada rincón de la provincia.
Preservación del patrimonio y apoyo estatal
Desde sus inicios, la Biblioteca Popular de Jujuy ha contado con el respaldo estatal para la conservación de su histórico edificio y su rica colección documental. Sadir recordó el apoyo constante del Estado en la preservación patrimonial de la biblioteca, ubicada en el histórico edificio de la calle Belgrano.
A lo largo de los años, el edificio ha sido adaptado y restaurado para conservar su valor patrimonial, incluyendo recientes trabajos de iluminación realizados con el apoyo de la Secretaría de Energía de la Provincia. Estas mejoras buscan proporcionar un espacio cómodo y accesible para todos los usuarios.
Declaraciones oficiales y reconocimientos
Durante la ceremonia, se entregaron múltiples reconocimientos a la biblioteca. La Legislatura de la Provincia, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Concejo Deliberante capitalino realizaron declaraciones de interés cultural por el aniversario. Estos actos de reconocimiento resaltan la relevancia de la biblioteca en la comunidad y su función en el fortalecimiento cultural de la región.
Por su parte, la presidenta de la comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura, Mariela Ortiz, expresó su satisfacción al participar en los festejos. «Es la biblioteca más antigua y la más importante de la provincia por el rol que ha cumplido en la sociedad jujeña», afirmó la diputada Ortiz, quien también valoró el trabajo realizado para celebrar este aniversario.
Actividades para celebrar el aniversario
Como parte de los festejos, la Biblioteca Popular de Jujuy ha programado una serie de eventos culturales mensuales para el público. La presidenta de la biblioteca, Silvia Rey Campero, anticipó que las actividades incluirán lecturas de libros, conciertos de coros y otras actividades culturales abiertas a la comunidad.
“Nuestra misión es que la biblioteca sea un espacio para todos,” mencionó Rey Campero. Estas iniciativas buscan mantener el interés de la población, ofreciendo un lugar accesible y seguro para el crecimiento intelectual y cultural.
Un espacio abierto a la comunidad
A lo largo de su historia, la Biblioteca Popular de Jujuy ha trabajado para acercar la cultura a cada rincón de la provincia, con usuarios que provienen no solo de la capital, sino también de distintas partes de Jujuy y de otras regiones del país. Este compromiso se refleja en las diferentes secciones y servicios que la biblioteca ha desarrollado, tales como la hemeroteca, la sala de arte y las secciones de Autores Jujeños e Infantil.
Actualmente, la biblioteca cuenta con aproximadamente 53,000 volúmenes y recibe un promedio de 10,500 lectores mensuales, siendo 9,000 de ellos usuarios de la sala de estudio.
Adaptación y modernización tras la pandemia
La pandemia de COVID-19 supuso un desafío para la biblioteca, la cual adaptó sus servicios a través de un sistema de consulta de material en línea. Esta nueva modalidad busca facilitar el acceso a los recursos y atender las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada. La biblioteca permite a los usuarios revisar su colección mediante listados accesibles en su sitio web, continuando así su compromiso de hacer accesible el conocimiento y la información.
Un reconocimiento a los empleados y voluntarios
El gobernador Carlos Sadir elogió la labor de los empleados y volunfarios de la Biblioteca Popular de Jujuy, quienes trabajan ad honorem en favor de la cultura y la educación. Este equipo es el corazón de la biblioteca y su dedicación ha sido fundamental para el funcionamiento de la institución durante más de un siglo.
El secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, se unió a estos reconocimientos, mencionando que los empleados “han hecho posible que chicos de toda la provincia puedan desarrollar sus estudios y acceder a la cultura”. Su labor en conjunto ha permitido que la biblioteca se mantenga activa y en constante renovación, garantizando el acceso a la educación para todos los habitantes de Jujuy.
El futuro de la Biblioteca Popular de Jujuy
A sus 125 años, la Biblioteca Popular de Jujuy continúa siendo un pilar fundamental para la cultura de la provincia y un símbolo de resiliencia y compromiso social. La presidenta de la institución, Silvia Rey Campero, dejó claro que aún queda mucho por hacer y que seguirán trabajando para fortalecer la biblioteca, sumando cada vez más actividades y buscando nuevos recursos.
La importancia de la biblioteca en la comunidad y su papel como resguardo del patrimonio cultural de Jujuy son valores que todos los asistentes al acto celebraron y valoraron. La visión de la institución sigue siendo la misma: “Hacer de la biblioteca un espacio cultural que sirva a todos los jujeños”, finalizó Rey Campero, mientras invita a la ciudadanía a disfrutar y cuidar de este legado histórico.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.