San Salvador de Jujuy honra a Rubén Chuña Iriarte en el Parque Belgrano, consolidando un espacio cultural para toda la comunidad. Un homenaje merecido y un legado eterno en la cultura jujeña.
En un acto con motivo del quinto aniversario del NIDO y Parque Gral. Belgrano se oficializó la imposición del nombre “Rubén Chuña Iriarte” al anfiteatro de este espacio municipal con el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge.
Esta iniciativa destaca la trascendencia del reconocido referente de la cultura jujeña y consolida al anfiteatro como un espacio de encuentro y cultura para los habitantes de Alto Comedero y toda la ciudad.
Un homenaje a un icono cultural
El anfiteatro del Parque Gral. Belgrano, ahora bautizado como «Rubén Chuña Iriarte», rinde homenaje a la figura destacada del ámbito cultural jujeño. Raúl Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy, destacó la relevancia de Iriarte en la comunidad, resaltando su contribución al teatro y a la vida comunitaria: «El Chuña Iriarte ha sido un ícono para el teatro, para la cultura, para todo lo que tiene que ver con la vida comunitaria».
Jorge también enfatizó la obligación moral del municipio de honrar a figuras tan importantes como Iriarte: «Es una obligación del municipio rendir este homenaje con el acompañamiento del Concejo Deliberante, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la provincia, y con un colectivo que muestra el afecto que despertó la vida de un ser extraordinario como nuestro querido Chuña».
Consolidación del Parque General Belgrano
El Parque General Belgrano, en su quinto aniversario, ha experimentado significativos avances y mejoras. Además de la imposición del nombre a su anfiteatro, se ha inaugurado recientemente una pista de skate, ampliando así las opciones de recreación y esparcimiento para los residentes de la zona.
Raúl Jorge comentó sobre los avances del parque: «Hay nuevos componentes que van enriqueciendo este Parque General Belgrano, como la reciente inaugurada pista de skate, y donde también tenemos proyectos para seguir avanzando con actividades recreativas, deportivas, y fundamentalmente en este sitio, la cultura».
Espacios para la Cultura y el encuentro comunitario
El intendente Jorge subrayó la importancia del Parque General Belgrano como un espacio de encuentro comunitario y familiar: «Nuestro objetivo es que este parque sea un lugar de encuentros para todo el barrio y para toda la ciudad de San Salvador de Jujuy».
Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante, también destacó la importancia del homenaje a Rubén Chuña Iriarte y la consolidación del Parque General Belgrano como un lugar de encuentro y cultura para toda la comunidad.
Descentralización de la Cultura en Jujuy
El secretario de Cultura de la provincia, José Rodriguez Bárcena, elogió la iniciativa de nombrar el anfiteatro en honor a Rubén Chuña Iriarte, como parte de una estrategia más amplia de descentralización de la cultura en Jujuy. Destacó el crecimiento de espacios culturales en la ciudad, evidenciando un compromiso real con el fomento y difusión de la cultura local.
Leticia Iriarte, hija de Rubén Chuña Iriarte, expresó su emoción y gratitud por el homenaje: «El Chuli tiene un gran corazón, es muy generoso y siempre está pensando en el bienestar de los demás. Me llenó de orgullo, es una emoción muy grande».
La huella perenne de un gigante de la Cultura Jujeña
El homenaje a Rubén Chuña Iriarte en el Parque General Belgrano no solo es un reconocimiento merecido a su legado, sino también un símbolo de la importancia de la cultura en la identidad y el desarrollo de la comunidad jujeña. Con este gesto, se perpetúa la memoria de un hombre que dedicó su vida al teatro y al enriquecimiento cultural de su pueblo.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.