Militantes radicales con supuesta complicidad policial amenazan con tomar sede del SEOM en San Salvador de Jujuy a mano armada. La Reforma Constitucional también genera tensión.
San Salvador de Jujuy, Jujuy – Un escándalo sacude la provincia de Jujuy, donde militantes radicales, presuntamente con complicidad policial, amenazan con tomar la sede del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SEOM Jujuy).
Estos acontecimientos tienen lugar en medio de una creciente tensión política en la región, donde la Reforma Constitucional impuesta por el gobernador Gerardo Morales ha generado fuertes protestas y preocupaciones por la seguridad.
Amenazas al Sindicato de Municipales SEOM
La Comisión Directiva del Sindicato de Municipales SEOM Jujuy recibió alarmantes audios que detallaban un plan para tomar a mano armada la sede sindical en San Salvador, la capital provincial.
Según las informaciones, en la noche del lunes y madrugada del martes últimos, un grupo de más de 40 individuos intentaron la toma del local ubicado en la calle Chañi del barrio capitalino de Luján.
Aseguran que los organizadores son militantes radicales que han actuado previamente como patotas al servicio del Gobierno de Gerardo Morales en elecciones sindicales y en la seccional jujeña del gremio.
Los cabecillas de esta operación, identificados como Jorge «Corcho» Jurado y «Gordi», expresan complicidad con las fuerzas policiales, que aparentemente permitirían que estas patotas actúen sin restricciones, dando lugar a una ventana de tiempo para llevar a cabo la toma.
Las autoridades del sindicato denunciaron estos hechos ante la policía y solicitaron custodia policial. A pesar de que el intento inicial fracasó, las amenazas persisten, y se teme que las patotas regresen durante el fin de semana largo.
Tensión Política en Jujuy: Reforma Constitucional
La situación de inseguridad en Jujuy se ha vuelto constante desde la implementación de la Reforma Constitucional y las luchas por aumentos salariales para docentes y municipales.
Antes de las PASO, se difundieron videos que mostraban a supuestos oficiales de policía ingresando a comercios para destruirlos y luego culpar a manifestantes. Este tipo de incidentes ha contribuido a una atmósfera de tensión política en la provincia.
El Gobierno de Jujuy ha respondido a las críticas y las protestas con elevaciones a juicio penal y causas contravencionales, generando temores por multas millonarias contra dirigentes perseguidos.
El Tercer Malón por la Paz y las Protestas en Buenos Aires
En Buenos Aires, el Tercer Malón por la Paz ha estado movilizándose al Congreso de la Nación para exigir la nulidad de la Reforma Constitucional que fue impuesta por el gobernador Gerardo Morales. Sin embargo, esta movilización ha sido objeto de ataques por parte de militantes de Cambiemos, con insultos racistas y enfrentamientos en las escalinatas de la UBA mientras se llevó el Debate Presidencial este domingo último.
El Tercer Malón por la Paz, junto con organizaciones sociales y de derechos humanos, continúa su lucha por la nulidad de la reforma constitucional de Jujuy y busca la atención del Gobierno nacional en Buenos Aires. La situación en Jujuy sigue siendo delicada, con tensiones políticas y sociales en aumento.
Postura del Sindicato SEOM
El sindicato SEOM, que representa a los municipales de la provincia, sigue denunciando la denominada «paritaria de hambre» del Gobierno, que ha congelado los salarios de miles de familias. Además, exige la nulidad de la reciente Reforma Constitucional, aprobada sin la consulta del pueblo. El sindicato afirma que no se dejará intimidar por el gobierno y que su defensa será firme y decidida.
La situación en Jujuy es un claro ejemplo de las tensiones políticas y sociales que se viven en varias partes del país, mientras la población lucha por sus derechos y se enfrenta a medidas gubernamentales que considera injustas. La incertidumbre política y la inseguridad son problemas que deben abordarse con urgencia.
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.