En sesión, Concejo Deliberante avanza en análisis del Presupuesto 2024 y destaca reconocimientos culturales y deportivos.
Contenidos
ToggleEn la más reciente Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, se presentaron el Presupuesto General y la Ordenanza Impositiva Municipal para el año 2024. Ambas propuestas, valuadas en aproximadamente 80,000 millones de pesos, fueron remitidas a la Comisión de Finanzas y Economía para análisis detallado.
Presupuesto Municipal 2024: Un aumento sustancial
El Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, informó que el Presupuesto Municipal para el próximo año presenta un incremento significativo, situándose entre el 120% y el 130% respecto al presupuesto del año anterior. Aguiar destacó que la secretaria de hacienda del municipio capitalino, Lic. Agustina Apaza, proporcionará información adicional a los concejales en una próxima sesión.
Otros temas destacados en la sesión
Además de los aspectos presupuestarios, la sesión abordó diversas iniciativas, entre ellas, la creación de un programa para establecer paradores de colectivos mediante participación público-privada. Este programa busca permitir la colocación de publicidad por parte de empresas privadas interesadas.
Reconocimientos a la cultura y al deporte
En el ámbito cultural, se aprobaron nomenclaturas en distintos barrios de San Salvador de Jujuy, reconociendo así a personalidades destacadas. Asimismo, se estableció un espacio para honrar a los campeones del mundo de fútbol de la ciudad, celebrando los logros de los años 78, 86 y 2022.
Avances en legislación contra la violencia de género digital
Se aprobó la adhesión a la Ley Nacional N° 27736, conocida como «Ley Olimpia», que aborda los delitos contra la intimidad sexual a través de medios digitales. Esta legislación reconoce y aborda la violencia de género en el ámbito digital.
Reconocimientos y declaraciones del Concejo Deliberante
La sesión también incluyó el reconocimiento a la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) por su 50° aniversario y la declaración de interés municipal para la jornada de capacitación sobre inteligencia artificial en la administración pública.
La sesión abordó temas cruciales para el desarrollo y la comunidad, desde el análisis presupuestario hasta la promoción de la cultura, el reconocimiento deportivo y la legislación contra la violencia de género digital. La próxima semana se espera un análisis detallado del Presupuesto Municipal con la participación de la secretaria de hacienda del municipio capitalino.
Colabora viralizando la noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Nextdoor (Se abre en una ventana nueva) Nextdoor
- Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Relacionado
Descubre más desde Jujuy Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.