Categorías
Minería Economía Empresariales Noticias San Salvador de Jujuy

8 empresas alemanas impulsan nuevas oportunidades de negocios en Jujuy

Empresas alemanas exploran oportunidades de negocio en minería y energía en Jujuy, con el litio como recurso clave en la transición energética.

Gunther Neubert, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, destacó el creciente interés de empresas alemanas en Argentina durante su participación en el XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica. Durante el evento, Neubert y representantes de ocho empresas alemanas exploraron oportunidades en la industria minera y energética en Jujuy, con especial énfasis en la explotación del litio, un recurso clave para la transición energética mundial.

Interés alemán en el litio argentino

En el marco del XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica, Gunther Neubert, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK), visitó la provincia de Jujuy junto a representantes de ocho empresas alemanas. El objetivo principal de esta delegación fue explorar nuevas oportunidades de negocio en la región, con un enfoque particular en el sector minero, donde el litio ha emergido como uno de los recursos más codiciados para la industria tecnológica y energética global.

Argentina es el cuarto productor mundial de litio y cuenta con las segundas reservas más grandes del mundo, lo que la convierte en un actor clave en la cadena de suministro de este mineral, esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. Las empresas alemanas presentes en Jujuy buscan establecer vínculos comerciales con actores locales y participar en el auge de este sector, ofreciendo tecnología, consultoría y experiencia adquirida en otros mercados, como Chile, Perú y Australia.

Rondas de negocios y cooperación empresarial

Gunther Neubert, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana, 8 empresas alemanas impulsan nuevas oportunidades de negocios en Jujuy 11

Neubert y su equipo tienen planeado volver a Jujuy el 24 y 25 de octubre para realizar rondas de negocios abiertas y gratuitas dirigidas a empresas locales interesadas en conocer más sobre las posibilidades de colaboración con Alemania, considerado uno de los socios estratégicos más importantes de Europa para Argentina. En estas rondas, participarán importantes compañías alemanas como Siemens, que verán de primera mano el potencial de cooperación en sectores como la minería, la energía y la tecnología.

El objetivo de estas rondas de negocios es fomentar la cooperación entre empresas locales y alemanas. Neubert señala que, además de reunirse con representantes del gobierno jujeño, el enfoque principal es conectar directamente con empresas mineras locales para identificar oportunidades de colaboración, compartir conocimientos sobre las necesidades locales y presentar la oferta alemana en términos de productos, servicios y tecnología.

«Estamos interesados en conocer la realidad económica de Jujuy, entender las necesidades locales y presentar la oferta alemana en sectores clave, como el litio y otros minerales», afirmó Neubert. Este enfoque refleja el compromiso de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana de servir como una plataforma para el intercambio comercial entre ambos países.

Alemania y la transición energética

La relación entre Argentina y Alemania en el sector minero no se limita únicamente al litio. Alemania, con pocos recursos minerales pero con una alta demanda de materias primas, busca garantizar el suministro de minerales esenciales como el cobre, que también tiene una importancia estratégica en la transición energética. Este proceso global busca reducir la dependencia de los combustibles fósiles, y tanto el litio como el cobre juegan un papel clave en la creación de nuevas tecnologías limpias.

Neubert enfatizó la importancia de las relaciones económicas bilaterales en este contexto, subrayando el rol de la AHK como una institución con más de 100 años de experiencia en promover los intercambios comerciales entre Alemania y Argentina. «Nosotros trabajamos como una plataforma de intercambio, facilitando el contacto entre empresarios de ambos países y promoviendo la importación de productos argentinos y la exportación de tecnología alemana«, señaló el vicepresidente de la AHK.

Desarrollo sostenible y minería responsable

Gunther Neubert, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana, 8 empresas alemanas impulsan nuevas oportunidades de negocios en Jujuy 12

Uno de los temas que también destacó durante la entrevista fue el desarrollo sostenible y cómo este concepto está ligado a la minería en Argentina, particularmente en una provincia como Jujuy, que cuenta con un alto porcentaje de áreas protegidas. «Ayer aprendí que Jujuy tiene un porcentaje de áreas protegidas más alto que Costa Rica, y eso se nota al recorrer la provincia», comentó Neubert, destacando la importancia de preservar el entorno natural al mismo tiempo que se explotan los recursos minerales.

Las empresas alemanas tienen un enfoque particular en la minería sostenible, buscando no solo la explotación de los recursos, sino también crear cadenas de valor alrededor del litio. «Estamos interesados en discutir formas de hacer una minería sostenible que no destruya la herencia natural de la región», afirmó Neubert, subrayando la necesidad de que la industria minera asuma un papel activo en la lucha contra el cambio climático.

En este sentido, Alemania busca no solo comprar productos como el litio, sino también colaborar en elaborar soluciones sostenibles que permitan explotar estos recursos sin comprometer el medio ambiente. «La minería tiene un papel crucial en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático, y es un tema que queremos seguir discutiendo con nuestros socios argentinos», concluyó Neubert.

El Triángulo del Litio y su impacto en Jujuy

La región de Jujuy forma parte de lo que se conoce como el Triángulo del Litio, una zona compartida entre Argentina, Bolivia y Chile, que concentra más del 50% de las reservas mundiales de este mineral. Las provincias de Jujuy, Catamarca y Salta son los principales actores argentinos en esta industria, con proyectos en marcha que posicionan al país como uno de los principales exportadores de litio a nivel global.

El auge del litio en Argentina ha generado una afluencia de inversión extranjera, y las empresas alemanas no quieren quedarse atrás. Neubert explicó que el interés de Alemania en esta región no es casualidad: «El litio es un recurso estratégico en la transición hacia una economía verde, y las empresas alemanas ven en Jujuy un lugar con enorme potencial para colaborar en esta transformación».

Además del litio, otras industrias emergentes, como la del cannabis medicinal, también captaron la atención de los empresarios alemanes. Durante su visita, Neubert mencionó que planean conocer de cerca una empresa jujeña enfocada en este sector, demostrando que el interés de Alemania en Argentina no se limita solo a los minerales.

Perspectivas a futuro: Más allá de la minería

Aunque el litio y la minería son temas centrales en el intercambio entre Alemania y Argentina, Neubert destacó que la relación económica entre ambos países va más allá. El comercio general y la exportación de tecnología alemana son aspectos clave de esta cooperación, y la AHK trabaja activamente en promover estos intercambios en diversas industrias.

El vicepresidente de la AHK hizo hincapié en la importancia de visitar las provincias argentinas para entender las realidades económicas de cada región. «Vemos a Argentina como un país federal, igual que Alemania, y por eso creemos que es crucial hablar directamente con las provincias«, afirmó Neubert, en referencia al Roadshow que realizan para conectar a empresarios de ambos países. Este esfuerzo busca no solo impulsar los sectores tradicionales, sino también descubrir nuevas áreas de colaboración.

Neubert concluyó la entrevista señalando que volverán a Jujuy junto con otros empresarios alemanes para seguir explorando oportunidades de cooperación y crear relaciones a largo plazo. «Estamos comprometidos con fortalecer los vínculos comerciales entre nuestros países, y vemos en Argentina, y en particular en Jujuy, una fuente de oportunidades para ambas naciones».

Con la creciente demanda mundial de litio y otros minerales estratégicos, la cooperación entre Alemania y Argentina en este sector se posiciona como un componente esencial para ambos países, no solo desde un punto de vista comercial, sino también en términos de desarrollo sostenible y transición energética.

Colabora con JUJUY GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes económicamente a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible. Entrá en matecito.co/jujuygrafico  y colaborá cuantas veces quieras.

Back to School en Lenovo, 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo

 

Descubre más desde Jujuy Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.